Kurdistán Iraquí o la Región de Kurdistán (en kurdo: Herêmî Kurdistanî, en árabe: إقليم كردستان العراق, Iqlĩm Kurdistãn) es una entidad federal autonoma de Iraq, también conocida como el Kurdistán sur y como parte del Gran Kurdistán (kurdo: باشووری کوردستان, Başûrî Kurdistán) es un organismo autónomo, reconocido por el gobierno federal de Irak. Limita con Irán al este, Turquía al norte, Siria al oeste y con el resto de Irak al sur. Su capital es la ciudad de Erbil, conocida en kurdo como Hewlêr.
La guerra Irán-Iraq en la década de 1980 y el genocidio de Anfal (una campaña del ejército iraquí) habían devastado a la población y la naturaleza de Kurdistán. Tras el levantamiento del pueblo kurdo de 1991 contra Saddam Hussein, los kurdos se vieron obligados a huir del país y a convertirse en refugiados en regiones fronterizas de Irán y Turquía. Después de la creación de la zona de prohibición de vuelos tras la Primera Guerra del Golfo en 1991 para facilitar el retorno de los refugiados kurdos, Kurdistán ha sido nombrado independiente de facto. La invasión de Iraq en 2003 conjuntamente por una coalición encabezada por Estados Unidos y las fuerzas kurdas y los subsiguientes cambios políticos en el Irak post-Saddam dieron lugar a la ratificación de la nueva constitución iraquí en 2005. La nueva Constitución iraquí establece que el Kurdistán iraquí es una entidad federativa reconocida por Iraq y por las Naciones Unidas.